Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Hacienda Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Patrimonio Social (SES) perteneciente al Tarea de Expansión Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el entorno de las ramas de actividad de la Bienes popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
También responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
Las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Capital popular podrán obtener a los siguientes beneficios:
Si te encontrás enmarcado Adentro de alguna de las actividades anteriormente mencionadas y cumplís con los requisitos del programa solo deberás completar el formulario correspondiente.
Golpe a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción gremial a través de diferentes proyectos y actividades.
El informe describe las características sociodemográficas y laborales de los registrados y analiza los datos según rama de actividad como servicios comunitarios, comercio popular, agric
El RENATEP es una utensilio impulsada por el Ocupación de Hacienda Humano que sirve para beneficiar con la formalización y registro justo a todas aquellas personas que realizan trabajos en la Heredad popular a lo grande y lo ufano de todo el país.
El Plan Renatep asimismo busca promover la inclusión sindical y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la economía popular, Figuraí como fomentar la asociatividad y el comunicación a créditos para el crecimiento de emprendimientos.
El Plan Renatep en Argentina ofrece una serie de beneficios para los trabajadores registrados en el widget. Singular de los principales beneficios es la posibilidad de ingresar a capacitación y formación para mejorar las habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo.
Reconocimiento: el Plan Renatep reconoce la bordadura de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular como un trabajo digno y productivo.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que RENATEP acepta su uso. Aceptar Reject Acertar Más
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Hacienda popular en su conjunto y producir datos unificados que permitan topar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de ceder a programas de capacitación y formación profesional.